RECORTABLES DE MUÑECAS ENRIQUETA BORBÓN AÑOS 1950/60.

Recuerdo mi infancia con latas llenas de recortables. Me gustaban mucho. Los de muñecas me encantaban y jugar con mis amigas. También hacer yo misma los vestidos y luego presumir de que eran modelos exclusivos. Pero mi aficiónpor hacer mis propios recortables empezó con mi madre, quien me inspiró y me adentró en el gusto por ellos. 

Me contaba que de pequeña no podían pagarlos porque eran caros, así que ella y sus hermanas se los hacían dibujados en papel normal y luego pegaban sus muñecas sobre el papel de estraza de la tienda de su madre para que tuvieran más cuerpo. Fue conmigo con quien imagino que disfrutó más tarde jugando con aquellas muñecas de recortables impresas, ya que compraba muchas y me enseñó a cuidarlas como si fueran de papel de oro, pero sobre todo...  a jugarlas. . 

En mis primeros años era ella quien me las recortaba y me ayudaba a montar los vestidos. Me enseñó a cómo jugar, a como recortarlas sin cortar las pestañas, a pegarlas sobre cartón para que las muñecas fueran más fuertes, a arreglar o reforzar los cuellos con cinta adhesiva, también las manitas o las partes más pequeñas... tengo tantos recuerdos bonitos de aquellos primeros años de jugar con mi madre con cromos y los recortables. Que viendo estas láminas es como volver a aquellos instantes por un momento y respirar con mis pulmones de niña. Me hace feliz. 

He decidido recopilar en este blog algunas de las láminas que hay por la red y así tenerlas localizadas para tiempos futuros. Por si más adelante me toca imprimir y volver a jugar con ellas como hice anteriormente con mi madre, mi hermana y mi hija. Quizás pruebe con mis sobrinas, aunque me da que este tipo de material les van a durar vivas las muñecas bien poco 😜😂😂.

He leído por ahí que las primeras láminas de recortables son de finales del siglo XVIII. Que fueron creadas para mostrar a las niñas de clase alta, la forma de vestir y comportarse. Y resultó tener tanto éxito entre las niñas que se fue extendiendo entre las clases más humildes porque además de que era un entretenimiento barato, tenían una producción con poco coste. Aun así, su precio dependiendo de quienes las comercializaban, no alcanzaba a todas las familias. 

Las láminas de este post han sido copiadas del blog de Rafael Castillejo. No pueden ser utilizadas para uso comercial  y si alguien más hace uso de ellas debe reflejar su fuente original, además de leer antes las condiciones con que su autor permite el uso compartido. (Fuente de las imágenes  con la gentileza de La Nube de Papel para el desván de Rafael Castillejo






























Post más visitados:

MUÑECA BJD DE 30 cm.

RECORTABLES DE DOLLY DINGLE.

En el patio con mi Dulzona.

BABYPATALETAS, el prototipo.

MUÑECA OB 11: Mandarina 🍊

LESLY de Famosa: Eva, la primera de la colección

NANCY, restaurando su melena.

MUÑECA KIKA: SHUI, muñeca kika oriental.

ADA: la primera Nancy del lote de desguace.

💜📑 _ ESTOS SON LOS BLOGS CON TEMÁTICAS RELACIONADAS QUE ME GUSTAN LEER...